Los visitantes que deseen llegar al sitio oficial deben visitar jfkairport.com
Guía de las Terminales del Aeropuerto JFK
El Aeropuerto JFK puede parecer un laberinto, pero entender su estructura es clave para una experiencia sin estrés. Actualmente, el aeropuerto opera con cinco terminales activas (1, 4, 5, 7 y 8), cada una con su propia personalidad, aerolíneas y desafíos. Esta guía, basada en el análisis de la experiencia de miles de viajeros, te ayudará a navegar por cada una de ellas, desde los tiempos de caminata hasta qué esperar en los controles de seguridad y servicios.
Respuestas rápidas sobre las terminales de JFK
¿Cuántas terminales hay en JFK?
Actualmente hay cinco operativas: T1, T4, T5, T7 y T8. Las terminales 2, 3 y 6 fueron demolidas o cerradas para dar paso a nuevas construcciones.
¿Cómo moverse entre terminales?
Todas están conectadas por el AirTrain gratuito, que opera las 24 horas del día. Es la forma más fiable de desplazarse internamente.
¿Afectan las obras a los traslados?
Sí, y mucho. Las obras de remodelación general del aeropuerto causan grandes congestiones de tráfico en los accesos. Planifica siempre un tiempo extra considerable si viajas en coche.
¿Cuál tiene los trayectos más largos hasta la puerta?
La Terminal 4 es conocida por sus largas distancias. Ir desde el control de seguridad hasta las puertas más lejanas (B55) puede tomar hasta 18 minutos caminando a buen ritmo.
¿Qué terminal es más rápida para embarcar?
La Terminal 7. Al ser más compacta, todas sus puertas de embarque se encuentran a solo 1 o 2 minutos del control de seguridad.
¿Qué terminal tiene mejores servicios?
La T4 y la T5 son las más modernas. La T4 ofrece una mayor variedad de tiendas de lujo y restauración, mientras que la T5 (JetBlue) es valorada por su diseño y funcionalidad, aunque su oferta gastronómica recibe críticas por su relación calidad-precio.
¿Dónde están las mejores salas VIP?
La Terminal 4 concentra algunas de las más destacadas, como la Centurion Lounge de Amex, la nueva Capital One Lounge y la Delta Sky Club. La Terminal 8 cuenta con un complejo sistema de salas para viajeros de American Airlines y Oneworld (Admirals, Greenwich, Soho y Chelsea).

Photo by Tupungato - Istockphoto
Puntos Críticos / Manual del Viajero
El Desafío de la Congestión por Obras
El proyecto de modernización de JFK es masivo y afecta a todo el aeropuerto. El acceso vehicular a las terminales puede experimentar una congestión significativa, especialmente en horas pico. Sugerencia: Utiliza el AirTrain para conectar con el metro o el LIRR. Si necesitas ir en coche, añade un margen de al menos una hora extra a tu planificación para evitar contratiempos.
La Paciencia en los Controles de Seguridad
Los tiempos de espera en los controles de la TSA son una de las quejas más recurrentes, sobre todo en la Terminal 4. Las filas pueden ser largas y la organización, a veces, caótica. Sugerencia: Llega con un mínimo de 3 horas de antelación para vuelos internacionales y 2 para domésticos. Si viajas a EE.UU., utiliza la app Mobile Passport Control (MPC) al aterrizar para agilizar el paso por aduanas.
El Factor Humano: El Personal del Aeropuerto
La percepción sobre el trato del personal, especialmente de la TSA, es muy variable. Muchos viajeros reportan interacciones bruscas o poco amables. Sugerencia: Mantén una actitud paciente y ten todos tus documentos a mano. Entender que el personal está gestionando un volumen masivo de pasajeros puede ayudar a navegar mejor estas interacciones.
Largas Distancias y Señalización
JFK es un aeropuerto expansivo. Terminales como la 4 y la 8 requieren caminatas considerables para llegar a algunas puertas. La señalización, en ocasiones, resulta confusa debido a las remodelaciones. Sugerencia: Revisa el mapa de la terminal en cuanto pases el control de seguridad y calcula bien tu tiempo de desplazamiento hasta la puerta de embarque.
Tiempos estimados desde el control de seguridad hasta las puertas
Estos son los tiempos promedio caminando desde el control de seguridad hasta las puertas de embarque en cada terminal de JFK. Son orientativos y pueden variar según el flujo de pasajeros y condiciones del día:
Terminal 1
- Puertas 1–4: 1–2 minutos
- Puertas 5–11: 3–4 minutos
Terminal 4
- Puertas A3–B25: 3–5 minutos
- Puertas B26–B33: 7–11 minutos
- Puertas B34–B42: 12–14 minutos
- Puertas B43–B55: 15–18 minutos
Terminal 5
- Puertas 1–11 y 18–27: 2–4 minutos
- Puertas 12–17 y 28–30: 5–7 minutos
Terminal 7
- Todas las puertas: 1–2 minutos
Terminal 8
- Puertas 5–16: 2–4 minutos
- Puertas 1–4 y 40–47: 5–8 minutos
- Puertas 31A–39: 8–11 minutos
Terminal 1
Destinos
Principalmente vuelos intercontinentales a Europa, África, Asia, Medio Oriente y el Caribe, además de algunos vuelos a Canadá y México.
Ver Aerolíneas
Nivel de llegadas
Los pasajeros llegan aquí al área de reclamo de equipaje y pueden encontrar algunos servicios. Acceso al transporte terrestre por esta vía.
Nivel de entresuelo
En este nivel se ubica el área de arribos internacionales.
Nivel de salidas
Aquí es donde se encuentran todos los mostradores de facturación y los salones de las aerolíneas.
Nivel de vestíbulo
Está el patio de comidas y el acceso al AirTrain.
Experiencia de los usuarios:
La Terminal 1 es percibida como funcional pero algo anticuada y propensa a la congestión. Es un punto de acceso clave para muchas aerolíneas internacionales, pero sus servicios reciben críticas mixtas. Un punto de fricción recurrente es el acceso a las salas VIP (como Air France, Lufthansa o Korean Air), donde los viajeros con Priority Pass a menudo reportan restricciones de entrada inesperadas o un trato poco amable por parte del personal. La oferta gastronómica es limitada y, en general, considerada de baja calidad y cara.
Terminal 4
Destinos
Vuelos domésticos, vuelos internacionales a México, Canadá, América Central, América del Sur, el Caribe, África, Europa, Asia, Medio Oriente.
Ver Aerolíneas
Nivel de llegadas
Aquí encontrarás transporte terrestre, ayuda al viajero, teléfonos de cortesía de alojamientos, punto de información turística, las áreas de reclamo de equipaje e inmigración de EE. UU.
Nivel de salidas
Acceso al área de seguridad, estación del AirTrain, mostradores de informes.
Nivel de vestíbulo
Aquí están los mostradores de check-in. El puesto de control de seguridad separa el nivel de salidas del nivel del vestíbulo.
En la Terminal 4 hay un centro comercial que ofrece una amplia gama de opciones comerciales.
Experiencia de los usuarios:
La Terminal 4 es una de las más modernas y con mayor oferta de servicios, pero también la que genera más frustraciones. Es conocida por tener los controles de seguridad de la TSA más lentos y congestionados del aeropuerto, con personal cuyo trato es frecuentemente calificado como rudo. Sus enormes dimensiones obligan a realizar largas caminatas hasta las puertas de embarque. Aunque alberga excelentes salas VIP como la Centurion Lounge y la nueva Capital One Lounge, el acceso a ellas suele implicar largas listas de espera. El ambiente general puede ser caótico y ruidoso, un contraste con sus modernas instalaciones.
Terminal 5
Destinos
La mayoría son vuelos domésticos de JetBlue y destinos en el Caribe, Centroamérica, Sudamérica y Europa.
Ver Aerolíneas
Nivel de llegadas
Encuentra aquí el área de reclamo de equipaje, además de algunos servicios, mostradores de información y área de transporte.
Nivel de salidas
Zona de facturación y acceso a las puertas de embarque.
Nivel de vestíbulo
Estación del AirTrain.
Experiencia de los usuarios:
Como base de operaciones de JetBlue, la Terminal 5 es valorada por su diseño moderno y su limpieza. Sin embargo, no está exenta de críticas. Los viajeros señalan que las distancias a pie hasta las puertas pueden ser considerables. La oferta de restauración, aunque variada, es consistentemente descrita como mediocre y excesivamente cara, con prácticas como la propina obligatoria del 18% antes de recibir el servicio. Además, el USO Center para militares recibe quejas por sus horarios de apertura muy limitados, dejando a menudo sin servicio a quienes contaban con él.
Terminal 7
Destinos
Vuelos domésticos y destinos europeos, Canadá, América del Sur, Asia, África, Medio Oriente.
Ver Aerolíneas
Nivel de llegadas
En este nivel los pasajeros pueden acceder a la recogida de equipajes. También están varias de las opciones de transporte terrestre.
Nivel de salidas
Están los mostradores de facturación, el control de seguridad y la estación del AirTrain.
Nivel de vestíbulo
Aquí están ubicadas las salas VIP.
Experiencia de los usuarios:
La Terminal 7 se encuentra en un estado de transición, marcada por las renovaciones. Los viajeros la describen como pequeña, anticuada y con una oferta de servicios extremadamente limitada y de baja calidad. La ventaja de su tamaño compacto es que el trayecto desde el control de seguridad hasta cualquier puerta es muy corto. Sin embargo, la experiencia general se ve afectada por la falta de opciones para comer, la sensación de abandono en algunas áreas y la escasa comodidad. La Alaska Lounge es uno de los pocos puntos positivos mencionados, aunque no escapa a las críticas sobre su oferta.
Terminal 8
Destinos
Principalmente hub de American Airlines y socios de Oneworld, con vuelos domésticos y a destinos en el Caribe, Sudamérica, Europa, Asia, Medio Oriente, Australia y Nueva Zelanda.
Ver Aerolíneas
Nivel de llegadas
Tiene el área de reclamo de equipaje, la aduana de EE. UU., la estación del AirTrain y acceso a otras opciones de transporte terrestre.
Nivel de salidas
En este nivel los pasajeros encontrarán los mostradores de facturación y después del control de seguridad se accede a las diferentes puertas, divididas en dos vestíbulos: Concourse B y Concourse C.
Vestíbulo B
En este vestíbulo hay 14 puertas: 1 a 8, 10, 12, 14, 16, 18 y 20.
Vestíbulo C
En el vestíbulo C hay 17 puertas: 31 a 47. El acceso de pasajeros al vestíbulo C se realiza mediante un túnel subterráneo que incluye pasillos móviles.
Experiencia de los usuarios:
Siendo un importante centro de operaciones para American Airlines y sus aliados, la Terminal 8 es espaciosa y funcional, pero esto implica largas caminatas, especialmente para llegar a las puertas del Concourse C a través del túnel subterráneo. Una queja común es la escasa oferta gastronómica, particularmente afectada por las obras de construcción, dejando pocas alternativas a la comida rápida. Aunque cuenta con varias salas VIP de alta gama como Chelsea y Soho, estas son muy exclusivas, y la sala principal, Admirals Club, a menudo se percibe como anticuada y concurrida.
El aeropuerto está compuesto por cinco terminales numeradas 1, 4, 5, 7 y 8, saltándose las Terminales 3 y 6, que fueron demolidas en 2011 y 2013 respectivamente tras la ampliación de la Terminal 5, y la Terminal 2, que se cerró en enero de 2023. La Nueva Terminal 1 comenzó su desarrollo en septiembre de 2022 y se construirá en el sitio que actualmente alberga las Terminales 1 y 2. Se espera que la construcción esté completamente terminada en 2030.
Todas las terminales se conectan a través del sistema AirTrain y caminos de acceso.